Crecimiento de las E-commerce en México

Crecimiento de las E-commerce en México

17 noviembre, 2021 0 Por Antonio

Cuando escuchamos la palabra E.commerce podemos imaginar algo futurístico y complejo; sin embargo, poco a poco se ha convertido en algo cotidiano, sobre todo durante la pandemia, donde tuvimos que solicitar lo necesario desde un dispositivo móvil o computadora.

Lamentablemente el cierre de algunos negocios dio pie a que se buscaran alternativas para mantener activa la economía, bajo este esquema se ideó la manera de que los productos siguieren llegando a los clientes.

Sin embargo poder medir la eficacia de las campañas se volvió necesario, ya que realmente no se podría decir hasta qué punto estaban teniendo resultado y en su caso, que tan cercano a los objetivos eran los resultados.

Para conocer la eficacia de los elementos que componen las campañas implementadas, se han creado estándares conocidos cómo KPI´s  (key performance indicators), los cuales muestran el seguimiento de la campaña hacia un objetivo definido.

Dichos estándares deben de cubrir una serie requisitos, entre estos se encuentran:

  • Específico: un solo objetivo guía las acciones.
  • Medible: los objetivos tienen que ser realistas.
  • Relevante: elige la información más relevante, basada en tu objetivo definido.
  • Temporal: los datos se deben poder analizar de forma periódica.

Dentro de los KPI’S más relevantes para una E-commerce serían las siguientes:

Calidad tráfico web. Se refiere a las personas que visitan tu sitio web y que en verdad estén interesadas en lo que ofreces; una adecuada estrategia SEO y SEM puede orientar a la gente adecuada.

Beneficios del negocio. Revisa tus gastos, contra el poder adquisitivo de tu empresa y el resultado te dirá si es rentable mantener el nivel de gastos.

ROI: retorno de la inversión. Se obtiene de restar el total de lo invertido al total de lo que se obtuvo en la transacción.

Abandono de carrito. Es aquel cliente que llegó al último stage de compra, sin embargo nunca se llegó a concretar la transacción. Se obtiene de dividir el total de las visitas que agregaron algo al carrito sin concluir la venta, entre el total de los que agregaron algo al carrito, multiplicado por 100.

Clientes Recurrentes. Son los que son fieles a tu marca y compran en más de una ocasión, para conocer dicho porcentaje se divide el número de clientes recurrentes, entre el total de clientes por 100.

Productos más vendidos. Detectar cuales son los productos que más se venden, además podrás observar conductas que te brinden información relevante sobre tus bienes o servicios para generar nuevas estrategias.

Valor medio de pedido (carrito). Se refiere al valor promedio de lo que se adquiere en tu página web, se obtiene dividiendo el costo total de los pedidos entre el número de pedidos.

Esperamos esta información sea de utilidad para tu E-commerce, recuerda que es necesario ser constante en las mediciones de tus KPI´s.