
El buen fin: la oportunidad de las PYMES para monetizarse
9 noviembre, 2021El evento “El Buen Fin 2021” se llevará a cabo del 10 al 17 de noviembre y en definitiva, representa una oportunidad para que las PYMES se moneticen luego de la situación económica que vivimos con respecto a la crisis sanitaria.
¿Cuál es la importancia de “El buen fin” en la economía mexicana?
Los negocios minoristas y PYMES fueron los más azotados por la contingencia debido al tiempo que se les obligó a cerrar, lo que desencadenó una pérdida significativa de estos y la decadencia de la economía.
Por fortuna, se acercan fechas que podrían revertir el efecto Covid19 y aprovechar su participación en este evento mercantil con la esperanza de recuperarse un poco.
La semana del Buen Fin, trae consigo una posible derrama económica de 238.9 mil millones de pesos, lo recaudado la edición anterior y un incremento del 21% en el número de establecimientos que lo aplican en comparación con el 2019; esto de acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Economía y la Concanaco.
¿Qué consecuencias positivas ha dejado “El buen fin” en México?
Una ventaja que tuvimos al pasar esta contingencia, fue el fortalecimiento de las estrategias de comercio en línea, se cierra un poco más la brecha tecnológica, la cual se mantenía a causa de la desinformación y el temor a ser víctimas de la delincuencia cibernética y perder sus ganancias.
Por fortuna las pequeñas y medianas empresas aprovecharon las oportunidades para migrar sus productos y servicios para generar ventas a través de internet y diversificar sus métodos de pago.
Sin duda quienes no lo lograron, simplemente desaparecieron en el olvido de las cifras de negocios que hicieron caso omiso de las advertencias visibles que tenía el futuro con él.
¿Qué retos enfrentan las pymes hoy en día?
Los retos son las mismas necesidades que cada empresa detecta dentro de sí mismas, sin embargo, estas generalmente se relacionan con la simplicidad, facilidad de operación y eficiencia de sus procesos.
La alta competencia obliga a las PYMES a buscar procesos menos engorrosos y que se diferencien de los demás; de esta manera se mantienen en la mente de los consumidores y salen beneficiados.
El Buen Fin, está al alcance de miles de consumidores que ahora están demandando una mayor oferta de productos locales y con las bondades de los atributos que nos ofrece la tecnología, la cantidad que vendan, depende de su estrategia.