¿Cómo generar tus propios objetivos SMART para tu organización?

¿Cómo generar tus propios objetivos SMART para tu organización?

28 septiembre, 2021 0 Por Antonio

¿Qué son los objetivos S.M.A.R.T.?  

El término S.M.A.R.T. es un acrónimo en inglés que en conjunto se traduce cómo “inteligente” al español y desglosamos cada una de las letras que lo conforman veremos que se refieren a las características que deben cumplir los objetivos de toda organización: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo. 

El término fue creado por George T. Doran, en el artículo “There’s a S.M.A.R.T. way to write management’s goals and objectives”, publicado en Management Review, revista de investigaciones de negocios y plataformas digitales; del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en 1981. 

Es relevante detenernos a pensar en nuestros objetivos y estudiar la manera de llevarlos a cabo, además del costo en todos los sentidos que representará para a la organización; pero sobre todo, si realmente darán el resultado que buscamos. 

¿Cómo creamos objetivos SMART? 

Partiendo de que deben cumplir con todas las características mencionadas en el citado acrónimo, vamos a establecer objetivos en un entorno realista, desde lo particular en lugar de lo general.  

A continuación, daremos un ejemplo práctico de un simple deseo vs. un objetivo SMART“ser la compañía líder en ventas”, cómo podemos notar, esta es una idea muy general, que no menciona el cómo vamos a lograr ese liderazgo, tampoco un plazo de tiempo, ni herramientas, ni mucho menos cómo mediremos los resultados. 

Lo más apegado a la metodología SMART sería: “Destinar mayor presupuesto para capacitar al personal del piso de venta  durante septiembre, para superar el target de ventas del año anterior”estamos definiendo claramente a los responsables involucrados, lo que requerimos para implementarlo, un tiempo límite de realización y un parámetro de comparación que nos permite medir la efectividad de nuestro objetivo. 

Para entender el proceso de formación de un objetivo SMART, podemos formularnos las siguientes preguntas en cada etapa. 

Specific/Específico = ¿Qué? 

Measurable/Medible = ¿Cuánto? 

Achievable/Alcanzable= ¿Cómo? 

Realistic/Realista = ¿Con qué? 

Time/Tiempo = ¿Cuándo? 

Entendiendo la importancia de cada uno de los conceptos, seremos capaces de crear objetivos que dirijan el esfuerzo estratégico a su consecuente éxito. Además de hacer más fácil el proceso medir el impacto de nuestras estrategias, ya que estarán mejor enfocadas respecto a los recursos disponibles.