Ventajas de implementar un análisis FODA

Ventajas de implementar un análisis FODA

21 septiembre, 2021 0 Por Antonio

Si estás lanzando una startup o tu actual proyecto de negocios no arroja los resultados esperados; quizá es momento de que realices un análisis FODA para darle la dirección apropiada y asegurar el éxito de tu emprendimiento.

FODA es el acrónimo de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; consiste en realizar una evaluación de cada punto para aprovechar dichas ventajas y desde luego, para enfocarse en solucionar o mejorar los puntos débiles.

Esta herramienta fue creada en el Instituto de Investigaciones de Stanford, Estados Unidos; por el Dr. Benepe y su equipo, Surgiendo de la necesidad de detectar la razón por la cual, la planificación en la década entre 1960 y 1970 llevó a muchas empresas al borde de la quiebra.

Los resultados siempre son los mismos: mala planeación; es la razón por la cuál es necesario que desde antes de abrir tu negocio tengas ya alternativas para brindar una solución a cualquier posible conflicto.

  • Ayuda a descubrir cualidades nuevas de cada organización.  Mientras más te conoces puedes tomar decisiones más eficaces antes los problemas
  • Motiva a los miembros de todos los niveles a tener pensamiento estratégico y creativo. Se proponen más soluciones a corto, mediano y a hasta largo plazo, sin importar rango o posición en la organización
  • Abren nuevas posibilidades para cuestionar internamente la empresa. Ya se tienen bases para determinar las posibles fallas y cómo evitarlas.
  • Aprovecha los factores positivos para solucionar los conflictos y neutralizar el efecto de lo negativo. Una vez que llega el momento de poner en acción las estrategias se debe tomar en cuenta la información reunida sobre la organización.
  • Cuesta tiempo elaborarlo, sin embargo es sencillo el proceso. Toma tiempo realizar una observación profunda; pero también se puede aprender mucho sobre la organización y sus colaboradores
  • Es aplicable a cualquier empresa No importa el rubro ni la antigüedad; todas las empresas pueden usar este modelo.

Fortalezas y oportunidades.

Debemos tener muy en claro nuestras ventajas competitivas, no debemos delegar el éxito de nuestra empresa al simple hecho de que estamos ofreciendo una solución única en el mercado; también hay que focalizar nuestra atención en cada aspecto humano.

Tenemos como ejemplo empresas en donde el ambiente de trabajo entre colaboradores influye de manera directa en la productividad. Un adecuado análisis FODA, se realiza tanto de manera externa como interna.

Debilidades y amenazas.

Al igual que con los puntos anteriores, debemos poner atención en los factores externos que pueden convertirse en situaciones críticas y esto nos lleva a analizar muy detenidamente, detalle a detalle en factores tan simples como por ejemplo la localización geográfica de nuestra empresa.

Cuéntanos en los comentarios, ¿Aplicarías este modelo en tu negocio?, Si ya lo aplicaste, ¿Cuáles fueron los resultados?