¿Qué es el análisis FODA?

¿Qué es el análisis FODA?

9 agosto, 2021 0 Por Antonio

El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) o también conocidos cómo DAFO, es una herramienta que te ayudará a identificar de manera más puntual esas características inherentes de tu empresa, para tomar acciones pertinentes y mejorar la producción, atención al cliente y principalmente tu producto, con el objetivo de volverlo la estrella en el para el público al cuál está enfocado.

Este análisis es esencial para tener un diagnóstico acertado sobre el estado de la organización y tomar decisiones más acertadas de forma interna y tener un plan de negocios más exitoso. Además de lo antes mencionado podemos conocer y sistematizar la información de la empresa y su salud para definir objetivos y concretar estrategias realistas para alcanzar los objetivos competitivos.

El análisis FODA es un buen inicio para determinar la posición en la que se encuentra nuestro producto o servicio en el mercado, además de que expone las características más particulares de nuestra empresa y el entorno en el que se encuentra con relación a la competencia y a nuestro publico objetivo.

Nuestro FODA se puede escalar a diferentes áreas de nuestra empresa y ser usado en todos los niveles de la empresa, productos o servicios, con resultados particulares de cada área, de ahí deriva la importancia de ser específicos con nuestras metas y estrategias.

La especialización y cuidado al generar un buen plan de negocio da cómo consecuencia el éxito financiero de una empresa, con lo que podemos hacer mas fácil el llegar a ese éxito con estas claves que compartimos para que puedan aplicarlas dentro de su plan de negocios.

La clave del éxito reside en observar y perfeccionar lo que se considera una fortaleza, y trabajar nuestras debilidades de forma interna, con el objetivo de generar un diferenciador de la competencia.

Debemos hacer análisis internos y externos, esto con la finalidad de cubrir las 4 áreas de oportunidad; las internas, cubrirán las áreas de fortalezas y debilidades ya que en estas áreas se tiene control y las externas se enfocan en las oportunidades y en las amenazas del mercado.

Conocer estos datos es primordial, pues con el desarrollo de las capacidades y las habilidades podemos tomar la delantera en el mercado y minimizar las amenazas; además de maximizar nuestras fortalezas en todos los aspectos, tanto en los diferenciadores para sobresalir en el mercado, cómo las internas para optimizar el proceso dentro de la empresa.

En resumen un FODA interno completo, será la pieza clave para analizar el estado de la organización de forma interna y externa; optimizando recursos cómo el capital humano, sistemas de información, activos fijos, etc. Esto nos ayudará a tener en buena forma los procesos internos y reducir o neutralizar las pérdidas por mermas o de tiempo, las cuales se traducen en perdidas económicas.

Si no tienen idea de cómo iniciar un análisis FODA solamente háganse este par de preguntas ¿Cuáles son esos 10 aspectos en el que se superan a la competencia? y ¿Cuáles son esos 10 aspectos donde la competencia es mejor que nosotros?

El análisis externo también debe considerar, además del mercado, a los distribuidores, proveedores y competidores; identificar bien los grupos de interés y analizar de manera amplía los entornos cómo los aspectos demográficos y políticos.

Tener en cuenta de manera muy clara las amenazas y las oportunidades, pues son la piedra angular para tomar decisiones correctas para mejorar y encaminarnos al éxito.

Las preguntas claves para esta parte del análisis son: ¿Cuáles son realmente las mayores amenazas que se enfrenta en el entorno? ¿Cuáles son las mejores oportunidades que tiene?