¿Cómo hacer un análisis adecuado de tendencias en el mercado?

¿Cómo hacer un análisis adecuado de tendencias en el mercado?

18 agosto, 2021 0 Por Antonio

El análisis de tendencias es importante para toda empresa que busque implementar un nuevo producto, incursionar o innovar por completo su gama de bienes o servicios; sin embargo, hay que buscar un método de análisis correcto para tomar las decisiones correctas, guiándonos por los cambios que el mercado dicta, pues la información de los consumidores es la llave para el éxito.

Esta se ha convertido una herramienta de vital importancia en cuanto al comportamiento del mercado, pues es clave a la hora de definir estrategias,; con la información correcta se pueden hacer predicciones a futuro con un mayor porcentaje de efectividad.

Para iniciar es importante contar con los datos necesarios; tener claro el propósito enfoca las estrategias para asegurar el éxito. En cuanto mejor sea la fuente de los datos la fiabilidad se verá incrementada por lo que el resultado de este análisis será más preciso.

Entre las estrategias de la captación de datos resaltan las encuestas, que pueden ser fiables si se aplican al tipo de consumidor correcto; las entrevistas también son una recolección de datos directa, fidedigna y la ultima sería la observación del comportamiento de los consumidores, que ayudará a ver como el consumidor recibe los nuevos productos y si acepta el cambio.

Si bien las estrategias para realizar los análisis de tendencia deben ser personalizadas a cada necesidad de cada una de las empresas y de los objetivos que se quieren alcanzar, mencionaremos algunos factores que se pueden tomar en cuenta para este tipo de análisis.

Comprender al consumidor

Debemos saber cuáles son las necesidades de nuestro consumidor, saber porque consume nuestro producto y entender el por qué prefiere nuestro producto. Con este entendimiento podremos preparar estrategias personalizadas de marketing y hacer los cambios pertinentes en nuestro producto sin dejar de lado las características que hacen que estemos en el gusto de los clientes.

Saber qué es lo que el consumidor necesita.

El epicentro de todo nuestro trabajo es el consumidor, sin él no habría producto que vender; por ello debemos tener bien en cuenta lo que el consumidor necesita, cubrir la mayoría de las necesidades con nuestro producto y dar valor agregado por encima de nuestros competidores. Esto los podemos saber por medio de las encuestas, entrevistas y la observación; si conseguimos esto podemos acceder a beneficios, incluso antes de que el consumidor piense que necesitaba esa característica.

Saber el costo de nuestro mercado

Debemos tener en cuenta el costo de nuestro producto en general dentro de nuestro mercado, pues aunque podemos estar por encima del costo promedio, puede que los consumidores prefieran nuestro producto porque el valor agregado que ofrecemos es mejor; sin embargo no podemos sobre pasar este tope, tanto hacia arriba como hacia abajo del costo, siempre será una pésima idea competir por precio, no podemos darnos el lujo de entrar a un mercado con la mente que el valor agregado es el costo por tarde o temprano terminará jugando en nuestra contra.

Tendencias en el mercado

La innovación en épocas tempranas se verá cómo una locura, pero si observamos bien y elegimos una tendencia podemos ser los primeros en ofrecer esa innovación; debemos estar abiertos a todas las propuestas, ya que también es necesario pensar globalmente.

No por el hecho de que la demanda de nuestro producto decaiga, que puede pasar, la culpa sea por la innovación que le hagamos al producto, definitivamente pueden ser otros factores; pero siempre se tiene que analizar de forma integral y no un análisis sesgado por un solo factor.

Las tendencias son a veces difíciles de comprender y sólo quien lo haga de manera correcta obtendrá el mejor resultado.

Cuéntanos en los comentarios, ¿Qué innovaciones harías en tu negocio?, ¿Lo consideras arriesgado?