
Razones para crear ingresos pasivos
27 julio, 2021No hay duda que al menos una vez hemos escuchado sobre ingresos pasivos, si bien conocemos el término desde hace poco tiempo, lo hemos escuchado cada día más y más.
En términos generales, un ingreso pasivo es aquel que nos genera ganancia sin dedicarle mucho tiempo y sin invertir casi nada; posiblemente las ganancias no son altas, además de pausadas; pero generan y eso es lo atractivo de este tipo de ingresos para quien lo genera.
El ejemplo más claro de un ingreso pasivo es la renta de algún inmueble, que no necesita de mucho mantenimiento y genera un ingreso; el cual si no es mucho, ayuda a mantener el lugar y no necesita de nuestra atención, a menos que sea algo urgente; además podremos ver cómo generan ingresos a largo plazo.
Las ventajas del ingreso pasivo
Las fuentes múltiples de ingresos pasivos son una opción, si quieres ser más arriesgado y tener más de un ingreso pasivo, podrías vivir de manera digna, sin lujos tal vez, pero podrías vivir sin problemas. Si además de una entrada de dinero fija, tienes varios ingresos pasivos, podrías ser más que autosuficiente, pues en alguna emergencia, estos ingresos podrían sacarte de un apuro mayor o incluso podrían permitirte unas vacaciones más largas sin necesidad de preocupaciones económicas durante un tiempo.
Las contras de los ingresos pasivos.
Estas desventajas dependen un tanto más de la percepción, pues hay quienes piensan que pueden vivir de uno o varios ingresos pasivos, pero la realidad es que a veces por esa falsa ilusión terminan en la quiebra por no saber administrarse correctamente con sus ingresos, teniendo gastos adicionales.
Siempre hay que innovar
A pesar que no representan un ingreso alto, los ingresos pasivos son perfectos porque demandan poca atención, inversión y tiempo; por ello muchos están buscando generar ingresos de actividades pasivas creando oferta en el mercado, por lo que no sólo eres tu el único que está buscando generar este tipo de ingresos, con la oferta en internet este mercado se ha vuelto muy demandado, por lo que si otras personas ven que tienes un buen negocio pasivo van a hacerte competencia.
Otra opción en los ingresos pasivos son los programas de afiliados, sin embargo, estos programas pueden verse afectados por la gran demanda de las personas que quieren convertirse en embajadores de cualquier marca, por lo que podrían colapsar llevándolos al cierre, lo que ocasionaría la pérdida de este ingreso.
Crear tus propios productos.
Si bien hay muchos factores que podrían truncar tus ingresos pasivos, hay opciones que pueden ayudarte a salir de ese esquema “fácil” y tener opciones; cómo enfocarte a un nicho específico, o crear algún producto digital que pueda ayudarte a seguir obteniendo ingresos, por ejemplo un recetario o un tutorial, ya que las recetas no caducan con el tiempo y cada día más personas buscan cómo preparar platillos más específicos; así mismo también encontramos manuales o blogs con tips o demás publicaciones que podrías vender por poco dinero y que las personas tengan algo que no esté desactualizado y puedan seguir comprando.
Otra opción es la publicidad en tu blog, muchas personas así se han capitalizado, escribiendo de manera gratuita para sus lectores, pero con publicidad de Google, es una buena opción si aún no encuentras lo que realmente te gusta y un post diario no te toma mucho tiempo de tu día.
Es claro que las formas de generar ingresos pasivos son muchas, pero lo que caracteriza a los ingresos pasivos exitosos es la constancia, pues a pesar de que no necesitan mucho tiempo de tu atención si debes ser constante para que se siga generando ese ingreso.