¿Qué se espera para el E-Commerce este 2020?

¿Qué se espera para el E-Commerce este 2020?

1 julio, 2020 0 Por José

Actualmente vivimos en un mundo en el que todo lo que hacemos se ha simplificado gracias a la tecnología: comunicaciones, ocio, trabajo e incluso las compras. 

Anteriormente la única opción de compra era en los puntos de venta; tener que ir a una plaza o a una tienda a ver algo que nos gustará para después comprarlo. Gracias a la tecnología ahora se pueden ver catálogos de productos en línea, verificar existencias y si así se quiere, proceder a realizar la compra por internet, únicamente se tiene que esperar a que el producto llegue. 

Con la llegada del E-Commerce ya se puede comprar sin hacer filas, así los usuarios ahorran tiempo y dinero, además de contar con diferentes métodos de pago y las ofertas también pueden ser un beneficio adicional. 

Las tiendas virtuales incrementaron sus visitas mensuales un 30% en el 2018, y la información del año pasado es que las ventas por plataformas electrónicas incrementaron un 59%, alcanzando ganancias de más de 400 mil millones de pesos. 

Los servicios que más han registrado ser adquiridos con mayor frecuencia en línea son: entretenimiento, banca y servicios de transporte. Y en cuanto a los métodos de pago, las tarjetas de débito son las más utilizadas obteniendo un 84% de preferencia, seguida por el pago en efectivo. 

Gracias a la implementación de la inteligencia artificial en nuestro país, el futuro de las ventas en línea luce prometedor para este 2020. 

Se estima que para el 2020 el 49.7% de la población será un potencial de compras en línea y por lo tanto la inversión en social commerce ascendería 50 mil millones de pesos. 

Datos interesantes del E-Commerce

  • 8 de cada 10 personas aseguran que la imagen de la página influye para consolidar las compras
  • El gasto promedio de los compradores online se estima en siete mil pesos al año.