¿Qué es un punto de venta? y sus principales tipos

¿Qué es un punto de venta? y sus principales tipos

20 octubre, 2021 0 Por Antonio

Cuando escuchamos o leemos el concepto “punto de venta” al comienzo de un emprendimiento, se vuelve un concepto difícil de entender; es por ello que dedicamos este post para ayudar a comprender este concepto, desde su definición, hasta los tipos que existen.

¿Qué es punto de venta?

Llamaremos “punto de venta” a cualquier espacio físico o virtual, donde la marca busca generar una interacción con su cliente potencial y cerrar la transacción de compraventa en ese momento.

¿Qué es espacio físico para un punto de venta?

Al referimos a un espacio físico, hablamos de un sitio donde el cliente puede tener contacto directo con los productos o con personas que le hablen de los servicios que ofrece cualquier empresa.

Ejemplo:

  • Punto de venta físico inmóvil: Una tienda, un local comercial.
  • Punto de venta físico móvil: Un camión, una furgoneta, una caravana.
  • Punto de venta autoservicio: Una máquina de vending.

¿Qué es espacio virtual para un punto de venta?

Cuando hablamos de un punto de venta virtual, se trata de una tienda en línea en la cual los prospectos tienen el primer contacto con tu producto o servicio luego de haber pasado por una estrategia de marketing; guiada hacia la venta.

  • Punto de venta virtual propio: Es el portal web que hemos generado nosotros y del cual pueden ver el catálogo y noticias sobre eventos y lanzamientos, generando una participación de parte del visitante.
  • Marketplaces: Se le llama así a la plataforma donde el producto de nuestra marca se vende junto a otros productos similares de otras marcas, como Amazon, Alibaba u otros marketplaces.

La experiencia que tenga el visitante o lead al interactuar con tu sitio ayudará a definir la aceptación de este último; es por eso que es importante hacerlo sencillo y cómodo para que deseé regresar y hasta recomendar en el mejor de los escenarios.

Está claro que el punto de venta es el principal canal de distribución, ya sea que manejes uno físico o digital; si tiene el mantenimiento necesario, tendrás éxito en el proceso final que es la venta o intercambio del bien o servicio por el costo económico.

Terminal punto de venta o TPV

El último, pero no menos relevante punto de venta que ha surgido gracias a la demanda para la ampliación del horario de servicio, se encuentra el también conocido  datáfono;

Se trata de un dispositivo para realizar el cobro de los productos o servicios en un horario abierto 24/7; el cobro se genera mediante tarjeta bancaria, ya sea crédito o débito y una entidad bancaria es quien proporciona esta facilidad de cobro generalmente directamente en el punto de venta y también se hace uso de los TPVs virtuales.

Cuéntanos en los comentarios ¿Conocías estos puntos de ventas?, ¿Cuáles usarías tú?