Cuatro aplicaciones móviles para cumplir tus metas financieras

Cuatro aplicaciones móviles para cumplir tus metas financieras

17 junio, 2021 0 Por Antonio

Cuando llegó diciembre y con este una serie de festividades, que por lo general son de reuniones y relajación; también fue de hacer promesas que nunca se cumplirán o muy, pero muy pocos lo harán. Entre esas promesas está ¡Ahorrar!

Y cómo ahora, cuando el año ya va por los por el sexto mes, viene como un eco de remordimiento, un ¡Caray, por qué no lo hice antes! Efectivamente, aquella firme promesa que hiciste hace meses ante tus familiares y amistades cercanas quedó en eso, en una simple promesa que el viento se llevó, porque no ahorraste nada durante tantos meses, tiempo que, como sabes, ya jamás regresará.

Sí, ahorrar es muy difícil; nos referimos a gente común y corriente, no a la gente tacaña. Si tú eres de ese tipo de personas que no cumple con su promesa de ahorrar, por la razón que quieras, te comentamos que están a tu alcance diversas aplicaciones que te ayudarán en ese objetivo y otros tantos que, quizá no sabías o habías olvidado.

La gran mayoría de las aplicaciones tienen una opción para ayudarte ahorrar e incluso de orientarte en tus gastos y metas financieras, lo cuál las hace muy atractivas.

Lo mejor, es que hay aplicaciones gratuitas que puedes instalarlas ya sea en tu computadora o en el celular, que gracias a su cercanía con tu día a día; Te estarán recordando constantemente los gastos fijos y lo que puedes ahorrar tomando ciertas decisiones  de compra.

El primer ejemplo sería la aplicación de BBVA, la cual te proporciona una serie de atractivas opciones para ahorrar; el monto y periodo lo estableces tú, pero sin que genere interés alguno.

Una segunda aplicación gratuita que ha registrado un gran éxito es “Desafío, 52 weeks” que consiste en ponerte el reto de ahorrar lo que tú creas pertinente durante todo el año, semana a semana. De acuerdo con la página web, la aplicación monitorea tu progreso e incluye recordatorios y notificaciones para ayudarte mientras ahorras.

Cómo tercera opción tenemos la aplicación Qiip, la cual se traza como objetivo fundamental, mejorar la calidad de vida de la persona interesada sin sacrificar su libertad financiera.

La cuarta y última aplicación es Presupuesto familiar, la cuál proviene del organismo gubernamental CONDUSEF; dicha aplicación lleva el registro de tus ingresos y tus gastos mensuales, así evaluarás tu capacidad de pago y el inventario de tus deudas.

El saber ahorrar y planificar bien tus gastos a final de cuentas te llevan a un resultado positivo que ni tú mismo pensaste que lo lograrías; sin embargo, al cabo de un año, cuando observes cuánto dinero ahorraste y está a tu disposición, además de tener tus deudas al corriente, quedarás satisfecho de haber cumplido metas propuestas. Eso es lo bueno de estas y otras aplicaciones semejantes.

Cuéntanos, ¿Tienes algún método de ahorro?