¿Cómo lograr tener una relación más cercana con tus clientes durante pandemia?

¿Cómo lograr tener una relación más cercana con tus clientes durante pandemia?

4 mayo, 2021 0 Por José

Durante un momento tan inesperado e inusual cómo lo ha sido la pandemia por COVID-19 el sector empresarial está pasando por una situación complicada, aunado a las reformas que a nivel legislativo está sufriendo el modelo económico de varias organizaciones que ofrecen servicios a otras empresas en México.

Es por eso que ahora más que nunca, buscar redes de apoyo dentro de tu organización, es la diferencia entre morir y sobrevivir a esta incertidumbre de la cual sólo se podrá salir con la participación colectiva de cada uno de los actores de la vida económica del país.  A continuación te explicamos algunos puntos para que tu empresa logre subsistir y crecer.

Sé fiel a tu marca y propósito:

Recordar cuál es el motivo de la existencia de la organización dará cierta dirección a las decisiones que se tomen en adelante. Dar una respuesta ante la adversidad es movimiento, eso lleva a un desarrollo y las empresas en desarrollo siempre llamarán la atención de inversionistas y de clientes.

Comunícate con los clientes:

Mostrar empatía genera confianza automáticamente; acércate a tus clientes, quizá no estén tan bien y puedas ayudarles, manteniendo así un cliente vigente en tu cartera. Esto es una relación ganar-ganar y es lo más ideal para mantener vigencia en el mercado.

Comunícate con tus empleados:

Mantén comunicación con tus colaboradores, hazles saber la situación real y cual sería el plan de acción de ahora en adelante; recuérdales la importancia de preservar la salud y cuida la empatía cuando mantengas comunicación con cada uno de ellos, la importancia que tienen en tu organización es vital.

Desarrolla nuevas formas de trabajar con tus clientes:

No te aferres a un solo modelo de trabajo, busca la manera de adaptarte a las necesidades de la nueva normalidad, de forma que cuides la salud de tu personal y de tus clientes; así no perderás productividad durante la pandemia.

Intenta formar un equipo:

¿Recuerdas que dijimos que son tiempos inusuales?, ¿Verdad?, bien, pues eso incluye buscar una alianza hasta con tu competidor, si leíste bien, los recursos estás escasos y compartir permitirá conservar más empleos y que al final de la pandemia se considere en un plan de alianza o de crecimiento conjunto; ¿Suena bien?; lo mejor de todo, es que dos cabezas piensan mejor que una y eso incluye el servicio al cliente.

Esfuérzate para cuidar a tus clientes leales:

Da preferencia a los que siempre te ha apoyado y lo siguen haciendo; incentiva formas de pago más cómodas, descuentos, beneficios; cualquier cosa que esté dentro de las posibilidades, pero que haga la diferencia para ese cliente.

Encuentra nuevas formas de generar ingresos:

Busca expandir tu negocio, es el momento; ponte creativo, ¿Cómo puedes adaptar lo que ofrece tu negocio a las nuevas demandas? tener un ingreso adicional no es nada rechazable en este momento.

Evalúa tus servicios:

¿En qué punto de tu cadena producción notaste una falla?, es tiempo de dar importancia y reestructurar de ser necesario, toma en cuenta a tus cliente en caso que esto cambios puedan afectarles.

Revisa tus acciones de marketing y publicidad:

De ser necesario. Tal vez tenga que hacer cambios en lanzamientos o planes que tenías previstos, sin embargo es una oportunidad para canalizar los esfuerzos a un mejor destino.

Esperamos que estos consejos sean de utilidad mientras pasa la tormenta, lo importante en mantenerse en pie.