¿Cómo implementar la estrategia de Inbound Marketing en tu plan de negocios?

¿Cómo implementar la estrategia de Inbound Marketing en tu plan de negocios?

16 abril, 2021 0 Por Montserrat

En un mundo donde la presencia digital es indispensable te decimos cómo hacer que tus clientes se enamoren de tu producto y recuerden tu marca sin necesidad de que ruegues su atención o invadas su espacio en redes sociales, correo electrónico o Whatsapp.

El primer paso, aunque parezca un poco obvio, es definir a quien le quieres hablar. ¿Quién es esa persona con nombre y apellido a quien vas a dirigir los esfuerzos y recursos de tu campaña?, ¿Qué le gusta?, ¿Qué le duele o molesta?; es importante recalcar que no todos son un objetivo para ti, por lo que pensar que la campaña es para cualquiera sólo estarás desperdiciando recursos y tiempo valioso. A esta persona le llamaremos Buyer persona y tiene las características necesarias de la persona para quien imaginaste el producto o servicio.

Si ya puedes responder la primer pregunta, ahora debes de estudiar cuáles son los hábitos de compra de la persona, ¿Cómo elije sus productos?; desde que percibe una necesidad hasta el momento de decide adquirir un bien o servicio, ¿Qué problema quiere solucionar?, ¿Cómo podemos ayudar? A esta parte de llamaremos Buyer´s Journey, es decir, el proceso de comprador por el que tu Buyer persona  pasa cada vez que quiere un bien o servicio.

En esta parte ya conoces a tu Buyer persona  cómo si fueras tú, si ya estás familiarizado con algunos conceptos de inbound marketing sabrás que es la tercera fase es la más laboriosa, ya que planearás concretamente la campaña y cómo se llevará a cabo en 4 fases:

1.- Atención. En esta fase estaremos llamando la atención de nuestro cliente, ten siempre en mente que tu intención es vender

2.- Intención. Despierta el interés de tu cliente hablándole de tus ventajas y cómo solucionarás su vida

3.- Deseo. En este punto ya tienes la atención de tu Buyer persona y siente un fuerte deseo por tu producto

4.- Acción. En este punto tu Buyer persona ya está preparado para comprarte

Si hay planeado todo correctamente lo que queda es planear la estrategia de contenidos para cada etapa de las que ya mencionamos y adaptados a sus hábitos, posteriormente deberás enfocar tus esfuerzos en posicionarte orgánicamente mediante el SEO  y finalmente una campaña pagada en RRSS por SEM

Al final es hacer un análisis de todo lo recabado y en caso de que haya que hacer algún ajuste en algún punto es el momento.